Rufino Tamayo desempeñó
cargos administrativos y en 1921 fue nombrado titular del Departamento de
Dibujo Etnográfico del Museo Nacional de Arqueología de México. En 1926
presentó su primera exposición pública y gracias al éxito conseguido fue
invitado a exponer sus obras en el Art Center de Nueva York. Más tarde, en
1928, ejerció como profesor en la Escuela Nacional de Bellas Artes y, en 1932,
fue nombrado director del Departamento de Artes Plásticas de la Secretaría de
Educación Pública.
En 1938 recibió y aceptó una oferta para enseñar en la Dalton School of Art de
Nueva York. Un año después de su nombramiento como director del Departamento de
Artes Plásticas realizó su primer mural. A lo largo de casi tres décadas vivió
en el extranjero pero siguió visitando México para encargarse de los
murales que se le encomendaban.
En 1952 realizó su primer
fresco en el Palacio de Bellas Artes. En 1956 realizó en Houston el que es
quizá su mural de mayor envergadura, titulado América (1956); antes, en
1953, había realizado el mural El Hombre para el Dallas Museum of
Cine Arts.; en 1957, y para la biblioteca de la Universidad de Puerto Rico,
lleva a cabo su mural Prometeo y, un año después, en 1958, realiza un
monumental fresco para el Palacio de la Organización de las Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París.
Su obra como muralista,
hecha en el más puro “mexicanismo”, culmina en el mural El día y la noche.
Realizado en 1964 para el Museo Nacional de Antropología e Historia de México,
simboliza la lucha entre el día (la serpiente emplumada) y la noche (el tigre).
Ese mismo año recibió el Premio Nacional de Artes. Sus últimos trabajos
monumentales datan de 1967 y 1968, cuando por encargo gubernamental realizó los
frescos para los pabellones de México en la Exposición de Montreal y en la
Feria Internacional de San Antonio (Texas). A partir de entonces, retirado
casi, se dedicó de lleno a transmitir el saber acumulado en su larga e intensa
vida artística.
Retrato de Rufino Tamayo
sosteniendo una guitarra Información personal Nombre de nacimiento Rufino
Arellanes Tamayo Nacimiento 25 de agosto de 1899 Oaxaca de Juárez Fallecimiento
24 de junio de 1991 (91 años) Ciudad de México Nacionalidad mexicana Educación
Academia de San Carlos Información profesional Área pintor, muralista Miembro
de El Colegio Nacional (México) Royal Academy Academia Estadounidense de las Artes
y las Ciencias Distinciones Belisario Domínguez (1988)
No hay comentarios:
Publicar un comentario